Cerámica
Piedra de rodeo
Vegetación
Intervención urbana que transforma una grieta natural entre el entorno rural y urbano de Tales en un espacio de encuentro y conexión mediante la cerámica y la vegetación, respetando el paisaje y potenciando rutas de senderismo.
El espacio intervenido se asemeja a una grieta que separa dos entornos opuestos: lo rural y lo urbano, creando un lugar sin sentido. Esta zona es un valle entre dos laderas enfrentadas que parecen caer sobre los visitantes. La propuesta plantea un “cosido” que no elimina la grieta, sino que la potencia y la hace habitable, conectando de forma coherente ambos entornos.
Se plantean dos estrategias principales:
Unir lo natural y lo urbano usando la cerámica como hilo conductor desde el núcleo urbano hasta la pista forestal, dando acceso a rutas de montaña.
Unir las dos fachadas enfrentadas del valle mediante una masa arbórea que da continuidad y limita la altura del espacio.
La intervención incorpora árboles que reflejan el paso del tiempo y utilizan la cerámica para marcar caminos que animan a la estancia y el recorrido. La Font de Montí es un punto clave, con gran afluencia de visitantes que recogen agua y es punto de partida para senderos.
Se implementan dos piezas geométricas simples, desfasadas, que crean un espacio intermedio dinámico y humanizan el entorno, generando un lugar de encuentro para habitantes y visitantes. Una pieza conecta el casco urbano y genera gradas; la otra dignifica la zona de la fuente y conecta con los senderos de montaña, articulando un espacio para la estancia y el diálogo.
© 2025 – Corda Estudi | Aviso legal actividad profesional reglada | Política de Privacidad | Política de Cookies | Accesibilidad | Página web creada por WABI